Musaraña
Musaraña es una comunidad de docentes, educadoras de museos y creadoras/es interesados en investigar y buscar nuevas formas de trabajar en torno al arte y la educación. Es, además, un espacio compartido y un lugar de encuentro entre el museo y las escuelas, que se ha ido definiendo como un espacio de confianza y una red de apoyo entre sus miembros.
¿Qué hacemos?
Co-creamos, investigamos y difundimos nuevas líneas de acción educativas. En sus años de actividad la comunidad ha ido creciendo y con ella se han ido definiendo distintas formas de seguir en contacto para hablar/escuchar, pensar/debatir, hacer/experimentar y compartir/cuidar.
Hacer / Experimentar
Los encuentros presenciales Comienzan las clases yAl salir de clase son espacios donde se proponen experiencias de creación, de reflexión y de experimentación, en las que, generalmente, contamos con colaboradores que nos ofrecen otras maneras de pensar y de crear.
Cuidar / Compartir
Terminan las clasesy el espacio de recursos en la web son dos de nuestros espacio para compartir. El primero de ellos presencial en el museo donde se exponen y comparten proyectos realizados durante en curso y el segundo, digital, un repositorio de recursos diseñados e implementados en las aulas por docentes
Pensar / Debatir
El blog de nuestra web es el lugar para reflexionar y compartir aquellos temas que atraviesan la práctica educativa tanto en el museo como en las escuelas.
Conectarnos / Crear comunidad
A lo largo de estos años de trabajo hemos llevado a cabo distintas formas de seguir conectados y ser una red de apoyo real. Los dispositivos móvilesBig Valise, La Kepler y Celebratorio permiten conectar a los centros educativos entre sí y con el museo.
¿Cómo puedo participar?
Pueden ser parte de este proyecto docentes de todos los niveles educativos y profesionales del ámbito de la educación no formal. Se puede participar de muchas maneras y con la intensidad e implicación que se quiera. Asistiendo a cualquiera de los encuentros presenciales o también compartiendo experiencias en el blog o en el espacio de recursos.
¡Participa!
371 usuarios participan en este proyecto.



Recuerda que tienes que estar registrado en Educathyssen. Si aún no eres miembro, solicita tu ingreso ahora.
¡Hola compañeros! Como veis hemos renovado nuestro espacio de encuentro y trabajo virtual. Poquito a poco tendremos que ir adaptándonos a este nuevo formato. Mientras tanto, Eva, Salva y yo (Ana Andrés), iremos subiendo a la nueva web todos los recursos que llevamos generando durante años en la comunidad. Sabéis que vuestro trabajo es valioso e intentaremos adaptarlo con el mayor cuidado posible ¡Quedará genial! Ya hay algunos recursos disponibles y si tenéis pensado subir nuevas experiencias será estupendo que echéis un vistazo a las que ya hemos subido. Y como siempre, antes cualquier duda... ¡preguntadnos!
¡Un abrazo Musarañas!
¡Bienvenid@s al nuevo espacio web! Un proyecto virtual más accesible, más visual, más participativo, más colaborativo... con toda la información sobre lo que ocurre en Musaraña.
¡Enhorabuena! ¡Me gusta muchísimo vuestra nueva web! Espero con impaciencia lo que este nuevo proyecto nos va a ofrecer y espero estar de nuevo dentro y compartirlo porque sé, que para muchos, EducaThyssen es un espacio en el que nos sentimos como en nuestra casa.
¡Ana bienvenida a tu nueva casa!
Aunque no lo parezca... ¡Soy un poco zoquete y me ha costado llegar aquí! Muchas felicidades por esta nueva web y mucho ánimo para el curso. Que las musas se acuerden de nosotr@s, profesores, educadores y equipo EducaThyssen! Va a ser otro gran año, estoy seguro de ello.