Profesores y estudiantes
Creemos que el museo es uno de los contextos educativos más ricos que existen. Por ello, ponemos en marcha numerosas propuestas transversales que propician el diálogo entre profesores, estudiantes y educadores. Como novedades para el curso 2020-2021 puedes encontrar las visitas Cruce de caminos online, El paisaje en la modernidad online y Trazos Bauhaus que forman parte de una nueva propuesta de trabajo para escuela que hemos llamado En abierto (nuestro laboratorio museo-escuela).
Propuestas para estudiantes y docentes
Actividades

Propuestas online para escolares y docentes
De octubre de 2020 a marzo de 2021
Visitas online para Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato: las obras digitales, con detalles y referencias, dinámicas a través de la pantalla, preguntas y diálogo entre estudiantes, docentes y educadores.
Trazos Bauhaus
De octubre de 2020 a marzo de 2021
Visita online dirigida a estudiantes de Bachillerato, Formación profesional y Enseñanzas artísticas profesionales, inspirada en el curso preliminar de acceso a la Bauhaus.

Hecho a medida: escolares
De octubre de 2020 a junio de 2021
Visita presencial u online para Centros Educativos de Necesidades Especiales e Integración Preferente a la colección permanente del museo.

El paisaje en la modernidad
Febrero de 2021
La visita online El paisaje en la modernidad, destinada a estudiantes universitarios o de ciclos formativos de grado superior, propone reflexionar acerca de la diferencia entre paisaje-naturaleza y la relación de ambos con el ser humano.

El paisaje en la modernidad online
De octubre de 2020 a marzo de 2021
La visita online El paisaje en la modernidad, destinada a profesores y estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (1º, 2º, 3º y 4º), propone reflexionar a cerca de la diferencia entre paisaje-naturaleza y la relación de ambos con el ser humano.

Avant-Garde
Marzo de 2021
La visita online Avant-Garde, destinada a estudiantes universitarios o de ciclos formativos de grado superior, propone reflexionar acerca de cómo los movimientos de vanguardia supusieron un empuje del statu quo establecido en las primeras décadas del siglo XX.
El museo es una escuela: el artista aprende a comunicarse, el público aprende a hacer conexiones