Quiénes somos
EducaThyssen es el nombre del Área de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Un proyecto centrado en la investigación y en la creación de conocimiento mediante acciones, actividades, programas y laboratorios de producción propia.

En EducaThyssen trabajamos en la intersección arte y educación. Creemos en lo que hacemos y nos comprometemos con ello. Sabemos que solamente los proyectos de calidad, atentos a las necesidades de la sociedad, tienen sentido. La investigación y la innovación forman parte de nuestro ADN. Nos gustan los retos. Defendemos la importancia de los procesos, de las acciones a largo plazo y el trabajo en equipo. Colaboramos con colectivos, artistas y agentes culturales diversos. La participación y la co-creación -presencial y virtual- son palabras claves en nuestro día a día.

Nuestras acciones se desarrollan principalmente en tres líneas educativas: educación formal -estudiantes y profesores-, educación no formal -programas públicos para niños, jóvenes y adultos-, formación especializada -centro de estudios para universitarios, investigadores y profesionales de museos-. En todas estas líneas, los públicos con necesidades educativas diversas se encuentran presentes de una manera real. Creemos en la diversidad y en la transversalidad. Junto a las acciones presenciales, generamos diferentes elementos de mediación -publicaciones, audioguías, signoguías…- que complementan y apoyan el aprendizaje.
¿Qué es EducaThyssen?
Nuestro equipo

Rufino Ferreras
Jefe de Educación

Ana Andrés
Educadora

Alberto Gamoneda
Educador

Ángeles Rodríguez
Educadora

Begoña de la Riva
Educadora

Salvador Martín
Educador

Eva García
Educadora

Luz Helena Carvajal
Educadora

María Quintas
Educadora

Felicitas Sisinni
Gestión de proyectos
Más sobre EducaThyssen

Nuestra filosofía
La filosofía de EducaThyssen se sustenta en un fuerte compromiso social, la profesionalidad del equipo, la transparencia en sus acciones y la creatividad en los procesos educativos.

25 años comprometidos
Museo Thyssen-Bornemisza ha dado una especial importancia al potencial educativo que poseen sus colecciones, formadas y expuestas con una clara intencionalidad didáctica.
La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo