Narraciones gráficas
Narraciones gráficas es un laboratorio educativo que busca conectar a personas de distintas procedencias con las obras del museo. Anualmente partimos de una exposición temporal para trabajar diferentes temas que nos interesan como sociedad.
Una de las misiones del museo contemporáneo es ser un espacio de transformación. En esta línea, Narraciones gráficas es un proyecto educativo que busca acercar al arte a diferentes colectivos para abordar, desde sus propias experiencias, temas como la migración, el género, la diversidad, la multiculturalidad...
¿Qué hacemos?
Proponemos acciones plásticas que facilitan compartir diferentes historias de vida. Invitamos, además, a mujeres artistas a sumarse al proyecto para recoger las experiencias que se van generando y presentarlas a través de una publicación que promueve la experimentación con los medios gráficos. Nuestro objetivo es que el acceso a estas publicaciones favorezca que nuevos públicos se sumen a la conversación.
Queridos Guadalupe, Katherine, María Dolores, Joseph, Carolina, Gabriela, Marvi, Luz y Erick, parte fundamental de nuestro trabajo es conectar las obras con las personas, y no valdría de nada nuestra Colección, si a través de ella no lográramos emocionarnos y compartir tanto. Gracias a ustedes por permitirnos conocerles y disfrutar de historias, recuerdos, miradas y nuevos puntos de vista. El museo cobra sentido y vive a través de ustedes. Abrazos muy grandes y nos vemos pronto, con la segunda actividad de nuestro proyecto !Narraciones Gráficas!
El acercamiento a una serie de obras pertenecientes a la colección del museo, desde una mirada propia y no sólo desde la perspectiva histórica o estética, permitió comprender los cuadros a través de su relación con nuestras historias personales. Un grupo de inmigrantes tuvimos el privilegio de conocer desde nuestra intimidad, algunas obras importantes que sirvieron de puente para relatarnos, para compartir nuestras visiones acerca de lo que observábamos. Esas obras, a través del collage, entraron en diálogo con las fotografías que habíamos enviado previamente y así nació toda esa gama de testimonios sobre una experiencia compartida. Desde ese día, cada vez que paso por el museo o veo algo sobre el museo, recuerdo aquella tarde compartida que como un collage de voces, colores, formas, relatos de vida, se ha quedado en mi memoria. En un museo nadie se siente extranjero.
¡¡¡Estoy verdaderamente encantada, por favor cualquier otra actividad cultural no duden en contactarme, me ha parecido precioso todo!! ????
¡¡¡Me pareció una actividad muy interesante y chula que nos permitió sentirnos integrados en la sociedad española!!!
Me encantó, recordé mis raíces por medio de las pinturas, me pareció un taller muy chévere, pude convivir con antiguas amistades, en fin me divertí mucho!!!
Mi experiencia en el museo fue muy grata, la recuerdo como una oportunidad para abrir mi mente y canalizar mis sentimientos y creatividad hacia caminos que antes no había explotado. Pude interpretar la pintura y apreciar su valor gracias a las expertas que nos recibieron y acogieron con tanta calidez. Aprecié una buena dinámica de grupo, sobre todo, cuando participamos y comentamos nuestras emociones y vimos un poquito de nosotros proyectado en cada obra. En definitiva, me pareció una actividad muy bonita y muy recomendable. Gracias por tanto ???
Mi experiencia en el museo fue muy buena. Me ha sorprendido ver cómo interpretaban los cuadros las personas que acababan de llegar y cómo lo interpretábamos los que llevábamos más tiempo. Es una buena forma de conocer a las personas que tenemos a nuestro alrededor y compartir buenos recuerdos. Además de empezar a fijarnos en los cuadros y lo que intentan contarnos los pintores/pintoras en cada uno de ellos
Mi experiencia durante la visita al Museo Thyssen, ha sido un encuentro interesante, educativo y a la vez un reencuentro con el sub-realismo, frente al espejo de la vida misma. Nos permitió viajar en el tiempo a través de las expresiones artísticas, lo sublime, el estatus social, la naturaleza y la cotidianidad, gracias a ese recorrido logre armar el puzle con imágenes, nostalgia, recuerdos, alegrías, personas y vivencias que dan sentido a mi existencia
Estoy muy agradecida con la oportunidad tan bonita que nos han brindado, ha sido muy enriquecedor poder compartir con usuarios de otras nacionalidades y poder observar cuan similares son nuestras vivencias en base al proceso de migración del que hemos sido protagonistas. Añadir que el trato tan humano que hemos recibido por parte de los organizadores del taller ha sido excepcional, me han hecho sentir como en casa literalmente, Espero con ansias otra oportunidad….
Me ha parecido una actividad muy buena, incluyente y divertida. Nunca había estado antes en un Museo y estoy muy agradecida con el Museo Nacional Thyssen Bornemisza y el CEPI TETUAN, que me dieron la oportunidad!!!