Voluntariado
El equipo de voluntarios pone en marcha diferentes iniciativas con el fin de acercar al público adulto a las colecciones del museo desde un enfoque educativo.
El voluntariado cultural en el museo es un proyecto de larga duración llevado a cabo por un grupo heterogéneo de participantes. ¿Objetivo? Los integrantes del grupo buscan compartir el conocimiento albergado en el museo dialogando con otros apasionados por el mundo del arte. Esta labor les convierte en facilitadores de experiencias para un amplio número de visitantes. Por ello, el equipo cuida la calidad y el enfoque de sus actividades mediante cursos de formación interna que abarcan desde cuestiones didácticas a las más puramente pictóricas.
Las actividades que desarrolla el equipo del voluntariado son: En Sala: obras escogidas y Recorridos para mayores de 65 años y diversidad. Además desarrollan acciones especiales vinculadas a la difusión de las colecciones Thyssen-Bornemisza.
Las actividades que desarrolla el equipo del voluntariado son: En Sala: obras escogidas y Recorridos para mayores de 65 años y diversidad. Además desarrollan acciones especiales vinculadas a la difusión de las colecciones Thyssen-Bornemisza.
El programa de voluntariado posee unas características especiales:
- Promueve la participación activa de los públicos. Esto implica trabajar a partir de conceptos como: flexibilidad, adaptabilidad, diálogo, trabajo en equipo y el aprendizaje constante.
- Todo tipo de públicos tienen cabida en las actividades que se ponen en marcha. Para ello, el equipo de voluntarios busca proporcionar experiencias únicas en cada una de sus iniciativas.
- Promueve la participación activa de los públicos. Esto implica trabajar a partir de conceptos como: flexibilidad, adaptabilidad, diálogo, trabajo en equipo y el aprendizaje constante.
- Todo tipo de públicos tienen cabida en las actividades que se ponen en marcha. Para ello, el equipo de voluntarios busca proporcionar experiencias únicas en cada una de sus iniciativas.
- La difusión de la colección permanente del museo de un modo distinto. Los miembros del grupo construyen vínculos entre la historia personal y la colectiva a partir de las obras de arte albergadas en nuestra institución.
Las actividades desarrolladas por el equipo del voluntariado forman parte de las propuestas educativas puestas en marcha por el museo con el objetivo de posibilitar una forma diferente de descubrir el mundo del arte.

En sala: obras escogidas 2017-2018
De octubre de 2017 a mayo de 2018
Mes a mes el público adulto conoce a fondo una obra de la colección permanente del museo mediante las explicaciones desarrolladas por el equipo del voluntariado.

Centros de mayores y diversidad
De octubre de 2017 a junio de 2018
Visitas para centros de mayores y diversidad. Dos veces al mes el equipo del voluntariado desarrolla diferentes recorridos con el fin de conocer el museo de una manera transversal.
Te cuento un cuadro
Sábado 7 de octubre
Explicaciones de obras de la colección permanente, destinadas a público general, realizadas por el grupo de voluntariado del museo.

En sala: obras escogidas 2016-2017
De octubre a junio
Mes a mes el público adulto conoce una obra de la colección permanente o la colección Carmen Thyssen mediante las explicaciones desarrolladas por el equipo del voluntariado del Museo. El punto de partida de estas visitas es el concepto: ‘obra maestra’.

Explicación: De Palacio a Museo
De abril a junio de 2017
El equipo del voluntariado desarrolla diferentes explicaciones -destinadas a público adulto- con motivo de la exposición temporal De Palacio Villahermosa a Museo Thyssen-Bornemisza. Historia de un edificio. ¿Objetivo? Conocer mejor nuestra historia.
El propósito de la educación es cambiar una mente vacía por una mente abierta