Playground El fin del verano
Playground estival que busca reflexionar sobre la sensación agridulce de una estación que termina —el verano—, nuestros ritmos cotidianos y el colapso climático.
Con el equinoccio de septiembre como fugaz instante de equilibrio cósmico entre el Sol y la Tierra —en el que ambos hemisferios reciben la misma luz solar antes de invertir sus estaciones—, recordamos cómo los ciclos planetarios dan forma a nuestros ritmos cotidianos y cómo esa nostalgia estacional se entrelaza hoy con un clima en transformación. En este contexto, presentamos una instalación que condensa la sensación agridulce de una estación que termina. Ocupando salas normalmente reservadas a obras de arte, la propuesta las convierte en un playground estival, donde revivir por un dia la calidez de la crema solar, la piel bronceada y los días improductivos suspendidos en el tiempo, con un torneo de palas bajo el resplandor ultravioleta de un sol domesticado. A la vez celebración y despedida, la pieza apunta a un horizonte incierto donde los veranos eternos y las estaciones difuminadas redefinen paisajes y rituales, invitándonos a saborear su dulzura por última vez, antes de su irreversible mutación.
¿Quién nos acompaña? El colectivo La cuarta piel se encuentra dedicado a la investigación artística, el diseño y la mediación cultural desde su fundación en Alicante en 2020. Su trabajo explora nuevas relaciones ecosociales que emergen en los paisajes contemporáneos. A través de procesos situados, buscan fomentar una nueva sensibilidad ecológica que inspire la reflexión y el disfrute colectivos. Sus proyectos se han presentado en instituciones como la Bienal de Diseño Mayrit y La Casa Encendida en Madrid, Arts Santa Mònica y el Festival Grec en Barcelona, así como en el Centre del Carme Cultura Contemporània y el IVAM en València. Su trabajo innovador también ha sido reconocido y premiado por la Fundación FAD, Arquia Innova y la Bienal Iberoamericana de Arquitectura.
Nota. Iniciativa de TBA21 y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en el marco de Terrafilia Fest. En colaboración con WIELS Bruselas, Festival de las Ideas y la Universidad Complutense de Madrid.