La casa en el centro del tornado
¿Podemos abrirnos a otras formas de habitar? Esta visita, destinada a jóvenes y personas adultas, propone una reflexión sobre modelos de vivienda y formas de vida, recorriendo algunos de los significados que ha tomado el espacio “casa” e invitándonos a imaginar otro tipo de espacios domésticos y otras formas de convivencia.
La casa es a menudo el centro de nuestras vidas, un lugar inamovible, un refugio, nuestro espacio seguro. Cuando comenzamos a dibujar y queremos reflejar nuestro mundo, es una de las primeras cosas que representamos, es nuestro punto de partida.
Son muchos los artistas que han jugado con la idea de expandir la casa, desbordarla, o incluso hacerla saltar por los aires. Con sus propuestas, ese espacio seguro y sólido empieza a moverse bajo nuestros pies, nos obliga a soltar nuestras certezas. Tomando esas pistas de alternativas trazadas desde el arte, en esta visita buscaremos pensar qué pasaría si nos abrimos a otras formas de habitar y cuáles podrían ser esos otros espacios y modos de vida.
¿Quién nos acompaña? Yolanda Riquelme y Beatriz Martins de La Liminal, colectivo de mediación cultural que investiga sobre la ciudad y utiliza el recorrido urbano como herramienta central para analizar el espacio público de forma colectiva.
¡Importante! La actividad, destinada a jóvenes y personas adultas, se desarrolla mediante el diálogo abierto entre todos los miembros del grupo, alejándose de las visitas guiadas tradicionales y contribuyendo a la idea de museo como lugar de encuentro.