Saberes y haceres: Álbum botánico vivo
A partir de la obra People´s Flowers, de Richard Estes, y del jardín del museo proponemos la creación de un álbum botánico, de forma individual y reflexiva, elaborado con esquejes y semillas.
Durante la sesión nos detenemos a observar diferentes plantas, a reconocer su presencia, y a dirigirnos a ellas, tal vez por primera vez, con las preguntas básicas que haríamos a cualquier invitado recién llegado: ¿Cómo te llamas? ¿Cómo estás? ¿De dónde vienes? ¿Qué necesitas?
Con esta iniciativa buscamos poner en valor y dar visibilidad a aquellas plantas, a veces desapercibidas, con las que convivimos en nuestras casas, en el camino al centro educativo o en el propio museo.
¿A quién va dirigido? El taller está destinado a docentes interesados en repensar la práctica educativa y en investigar cómo el arte puede estar presente en las aulas de diversas maneras
¿Quién nos acompaña? Laura Pinto y Nuria Sáenz-López, de Rojomenta. De formación ingenieras agrónomas, a Laura y Nuria las une la pasión y el respeto por las plantas. Sus iniciativas tienen como objetivo acercar la jardinería a la sociedad en distintos formatos y contextos. La creatividad, la sostenibilidad ambiental, la pedagogía y la transformación que generan las plantas son su referente.
Al taller se unen Eva García y Salvador Martín, del Área de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.