Del 17 de junio al 18 de julio de 2025
Mujeres, objetos, memoria es una muestra que nace de un encuentro entre el arte y la vida cotidiana; entre los cuadros que se muestran en el museo y los objetos que habitan en cocinas o campos; entre la mirada precisa de Isabel Quintanilla y las voces de un grupo de mujeres que habitan el entorno rural extremeño.
Así, la exposición invita a poner una serie de objetos cotidianos en diálogo con obras del museo, como El nacimiento de la Virgen (hacia 1520), de Jan de Beer, Mujeres atando las cepas (1890), de Henri-Edmond Cross o los bodegones de Jean Baptiste Siméon Chardin o Louise Moillon. Al hacerlo, se abre un espacio de preguntas: ¿por qué lo doméstico sigue considerándose como algo menor? ¿Qué historias se cuentan desde el arte y cuáles quedan fuera?
Mujeres, objetos, memoria no es solo una muestra. Es un proceso. Un espacio de escucha. En el acto de observar un capacho o un mortero como lo haría Quintanilla —con calma, con respeto, con curiosidad— surge la posibilidad de resignificarlos. De ver no solo herramientas de la cotidianidad, sino símbolos. Testigos de una vida. Así, al mirar estos objetos junto a los cuadros del museo, no solo los vemos. Los reconocemos. Porque en ellos late algo que nos resulta profundamente familiar: el trabajo invisible, el cuidado silencioso, la historia viva.
Nota. Esta muestra forma parte de Narraciones gráficas, un proyecto que pone en diálogo el arte y la sabiduría de las mujeres rurales mientras repensamos los vínculos que se crean con los territorios que habitamos.
Mujeres, objetos, memoria
Narraciones gráficas 2025
Actividades relacionadas
Me interesa mucho lo que tengo alrededor. Las cosas que toco y veo cada día. La vida cotidiana me ofrece suficiente contenido para pintar