¿Hasta dónde podemos expandir nuestras fronteras? ¿Podemos compartir la experiencia del museo a miles de kilómetros de distancia? ¡Conectamos en directo! es una actividad online, dentro del programa de colaboración con la California State University San Bernardino que pretende acercar el museo a estudiantes que tienen difícil una visita presencial.

Hasta ahora nuestra colaboración con la clase SPAN 302 del Grado de Español ha sido virtual y asíncrona, pero por primera vez establecemos una conexión en directo. Hemos superado el hándicap de la diferencia horaria y encontrado el momento idóneo para que un educador del museo forme parte del aula universitaria.

¿Por qué una conexión en directo? Son muchas las ventajas de una conexión en directo; una mejora en la comunicación entre el educador y los estudiantes que se encuentran a distancia, una eliminación de los límites geográficos con la supresión de fronteras, un acercamiento más directo por parte del museo que muestra su faceta más humana con una atención personalizada a cada individuo.

¿Cuál es nuestro objetivo? Habilitar nuevos espacios para la Educación intercultural. Expandir los muros del museo hacia una educación sin fronteras. Utilizar el Arte y el Español como herramienta para la construcción de nuevas identidades transnacionales.

¿Qué duración tiene? Será una breve conexión de aproximadamente una hora de duración. Se trata de una actividad puntual de la que queremos recoger todo el proceso de desarrollo. Para eso hemos habilitado una zona de comentarios en este mismo sitio web para que puedan opinar todos los participantes implicados. Desde los profesores de la universidad y educadores del museo en la conceptualización de la actividad, hasta los propios estudiantes en la evaluación de la propuesta.

  • calendar_small Created with Sketch.
    Fechas
    21 de noviembre de 2018
Dirigido a:
Profesionales, Universidad

Comentarios

Emily Monroy
Emily Monroy

Hola! Me gusto mucho la experiencia con la conexción con Ángeles. Me gusto porque Ángeles pudo peparar mucho para nosotros para ver como la obra de Van Gogh y la propia caja del museo. Me gusto mucho también la mezcla entre el español y la arte fue muy interesante y pude conocer más sobre el arte y sus significados.

Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Alberto Garcia
Alberto Garcia

Hola a todos alla. Mi nombre es Alberto. Debo decir que el participar con usted a traves de mi clase de espanol con la profesora Maria Garcia Puente Es una experiencia muy enriquesedora. Ojala y sigan haciendo esto con clases futuras. Un saludos a todos, y un abrozo.

Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Nicole Roman
Nicole Roman

¡Saludos Ángeles y a todo el departamento de EducaThyssen!
Durante la conexión en directo sentí como que estaba en España en un tour privado por el museo. Fue increíble poder ver las obras a travez de la video cámara. Ángeles pudo contestar todas las preguntas que le teníamos a referencia del museo mientras nos mostraba las obras de arte. Esta experiencia hizo sentir más real la conexión y la relación que lleva este curso en CSUSB con el museo Thyssen-Bornemisza. Espero que este curso dure muchos años en nuestra universidad para que otros estudiantes pueden tomar parte en esta experiencia maravillosa. Mil gracias a todo el departamento de EducaThyssen y al equipo que trabaja muy duro para hace posible el lazo tan especial que tiene el museo con CSUSB.

Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Maria Garcia Puente
Maria Garcia Puente

¡Hola Ángeles y los compañeros de Educathyssen!

La conexión fue una experiencia fantástica e inolvidable tanto para mí como para mis estudiantes. Muchísimas gracias por hacer el esfuerzo por conectar con nosotros (a pesar de las nueve horas de diferencia que existen entre California y España).

Los estudiantes del curso Spanish Composition Through Art (I) elaboraron una lista de preguntas una semana antes de la conexión por Skype. Como parte de un diario de aprendizaje tuvieron que pensar en cinco preguntas para plantearles a los educadores de Educathyssen sobre el Museo y la labor del departamento. En clase compartimos las preguntas y escribimos una lista de 12. Aquí os dejo las preguntas por si os interesa echarles un vistazo:

1. ¿Cuál es tu obra favorita del museo y por que?
2. ¿Cuál es la obra más antigua que se encuentra en el museo?
3. ¿Qué fue lo que te inspiró para dedicarte a la education artística y al arte en general?
4. ¿Qué obras del museo atraen más a los jóvenes?
5. ¿Cuál es la razón por la que decidieron colaborar con nuestra universidad?
6. ¿Qué hace diferente al Thyssen de los demás museos?
7. ¿De los otros programas que ha desarrollado Educathyssen cuál destacarías?
8. Si el departamento de educación del museo tuviera que hacer su caja al estilo Joseph Cornell ¿qué pondríais en vuestra caja?
9. ¿En qué orden aparecen expuestas las pinturas en el museo y por que?
10. ¿Hay personas particulares que han donado obras a la colección del museo?
11. ¿Prefieres que los visitantes interpreten las obras de manera imaginativa o personal o piensas que es necesario que conozcan la interpretación de los expertos?
12. ¿Hay alguna obra controvertida en el museo?

Preguntas de reflexión para los estudiantes:
-¿Qué os pareció la experiencia? ¿Qué momentos destacaríais de la conexión? ¿Cómo ha contribuido poder conectar en directo con una educadora del Museo Thyssen a enriquecer nuestro curso? ¿Tenéis alguna otra pregunta para los educadores del museo que os gustaría que contestaran?

Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ángeles Cutillas
Ángeles Cutillas

Buenos días,

Empieza la cuenta atrás de nuestra conexión en directo. Esta tarde a las 19:40 hora española (10:40 de la mañana en California) comienza la clase de SPAN 302 Spanish Composition through Art del Grado en Español de la Universidad Estatal de California en San Bernardino. La universidad y el museo han preparado esta conexión en directo a través de sus responsables; María García-Puente, profesora de español responsable del curso en la universidad norteamericana, y Ángeles Cutillas educadora del museo.

María, ¿Cómo has preparado con tus alumnos esta conexión en directo? ¿Qué preguntas tienen tus estudiantes sobre el museo, la colección y nuestra profesión como educadores?

Un saludo.

Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Debes estar registrado para poder realizar comentarios

Inicia sesión ¡Regístrate!