Dibujar en el museo
Taller destinado a público adulto que invita a explorar el espacio del museo utilizando la fotografía y el dibujo como herramientas para descubrir nuevas formas de ver.
Iniciamos el taller con un paseo por el museo para apreciar su arquitectura y fomentar la observación atenta como base para la práctica del dibujo.
Tomando como referencia a las/los artistas de la colección, hacemos fotografías con puntos de vista inusuales, contrastes de luces y sombras, patrones geométricos, texturas y relaciones entre el cuerpo y el espacio.
A partir de las imágenes realizadas exploramos las posibilidades gráficas de la línea, la mancha, la textura y la composición, utilizando la técnica de carboncillo sobre papel.
Materiales. Se necesita que cada participante utilice su teléfono móvil para hacer fotografías. El resto de los materiales necesarios se proporcionan en el taller.
Programa
10:00 h. Introducción al taller y a su enfoque: Mirar es el primer paso para dibujar. Breve dinámica inicial.
10:30 h. Paseo guiado por los espacios del Thyssen para activar la atención, la percepción y el vínculo personal con el entorno.
11:00 h. Realización libre de fotografías, seguida de una breve selección y comentario grupal.
11:30 h. Visita breve a algunas obras clave del museo que han trabajado el dibujo, la mirada y la observación desde el enfoque propuesto en el taller.
12:00 h. Dibujo a carboncillo: materiales y exploración. Presentación de los materiales. Inicio de la práctica de dibujo con carboncillo a partir de la fotografía.
13:45 h. Cierre y conclusiones compartidas.
Nota. Este taller amplía la experiencia de los cursos online Experimenta, caracterizados por su enfoque práctico y su vocación de educación artística. La propuesta está dirigida tanto a quienes ya han participado en alguno de los cursos online, como a quienes se acercan por primera vez y desean descubrir nuevas formas de mirar y de iniciarse en procedimientos artísticos.