Imaginar la ciudad es una invitación a pensar juntos los espacios que habitamos: casa, barrio, pueblo o ciudad. Esta visita está concebida para alumnas y alumnos de Educación Primaria (2º ciclo).

¿Pueden nuestras acciones cotidianas modificar la ciudad? ¿Los espacios pueden condicionar nuestra manera de vivirlos? Las obras del museo son el detonante ideal para observar cómo los espacios públicos y los privados han cambiado a lo largo de los años -¿qué cosas han mutado y cuáles permanecen?- e imaginar otras posibles maneras de compartir los lugares que habitamos.

¿Cómo lo hacemos? El acercamiento a los cuadros se plantea a través de la observación, el diálogo y la realización de distintas dinámicas participativas que nos ayudan a pensar e imaginar nuestras ciudades presentes y futuras.

¡Importante! Si el aula cuenta con alumnos con necesidades educativas especiales comunícalo antes de la visita, indicándolo en el formulario de reserva o contactando directamente con nosotros. Entre otras especificidades, este recorrido puede contar con intérprete en lengua de signos española y diferentes recursos adaptados visualmente.

Los centros educativos pueden desarrollar esta actividad en los formatos de visita o visita + taller. La iniciativa forma parte de las acciones educativas desarrolladas por el museo con el propósito de fomentar la sensibilidad hacia el arte y la cultura, además de ofrecer a los docentes diferentes propuestas transversales entre materias.

Dirigido a:

Entrada gratuita para los dos docentes que acompañan al grupo

Normativa / Recomendaciones
  • Fechas
    De septiembre de 2022 a junio de 2023
  • Horario

    Martes, miércoles, jueves y viernes a las 10:15 h. Miércoles también a las 12:00 h.

  • Duración

    1.5 horas aproximadamente

  • Lugar
    Salas del museo
  • Precio

    85 euros por grupo

  • Teléfono

    91.791.13.70 (de lunes a domingo de 09:00 a 20:00 h.)

  • Contacto

Comentarios

Debes estar registrado para poder realizar comentarios

Inicia sesión ¡Regístrate!