La pintura al aire libre
A lo largo del siglo XIX la pintura de paisaje experimentó profundos cambios que contribuyeron a acelerar la renovación plástica. La pintura al aire libre fue uno de los factores que impulsaron este proceso. Concebida en su origen como un simple ejercicio formativo, pronto alcanzó un fuerte peso en el proceso creativo del artista, hasta llegar a suplantar al trabajo en el estudio en el Impresionismo.
Participan: Juan Ángel López-Manzanares (Museo Thyssen-Bornemisza), Vincent Pomarède (Museo del Louvre), Antoni Marí (Universidad de Alcalá), Anne Lyles (Historiadora del Arte), Valeriano Bozal (Historiador del arte), María Dolores Jiménez-Blanco (Universidad Complutense) y Guillermo Solana (Museo Thyssen-Bornemisza).

Autoría: EducaThyssen
Tema: Historia del arte
Fecha: 12 de marzo de 2017
Idioma: Español