Imaginando y soñando en nuestro fantástico mundo
Este proyecto sobre la corriente surrealista, se desarrolla en el curso 2020-21 en el taller de artes plásticas del CEIP da Ramallosa de E.I en el ayuntamiento de Teo, próximo a Santiago. Nace del interés por este movimiento puesto que después de 13 años realizando esta actividad en otro espacio. comenzamos a trabajar en el aula Muruja Mallo. Además de esta y del artista Eugenio Granell, gallegos surrealistas por excelencia, para la elaboración de nuestro proyecto nos inspiramos en destacados como Dalí y Marchall entre otos y en obras presentes en el museo Thyssen de Madrid de Rene Magritte e Max Ersnt.
Las criaturas de esta edad entienden y conectan muy bien con este mundo mágico y ensoñador por sus características psicológicas y por que por suerte, todavía están despojados de estereotipos.
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
. Adentrarse en el mundo de la pintura y otras disciplinas surrealistas como medio de expresión.
. Percibir elementos sobresalientes de esta corriente.
. Aprender a observar distintas obras para ampliar nuestro conocimiento artístico y como fuente de inspiración para nuestra creación.
. Conocer características e influencias de las temáticas en las obras de los autores y autoras trabajadas.
. Observar y describir obras de los autores trabajados.
. Consultar distintas fuentes de información.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS PLÁSTICOS:
. Ser conscientes de la importancia de obtener información para poder seguir avanzando en el proyecto.
. Asumir la práctica de la descripción. el análisis y la observación como recurso básico de trabajo.
. Adquirir habilidades manipulativas para crear nuestras obras.
. Experimentar con diferentes técnicas, materiales y formas de expresión.
. Trabajar la creatividad y la imaginación a partir de los binomios fantásticos.
. Experimentar con la forma, el volumen y el color.
. Crear distintos materiales tanto individuales como colectivos.
ACTIVIDADES REALIZADAS:
Todo el proceso productivo podéis verlo en el vídeo que aparece al final. Esperamos que lo disfrutéis.
Propuestas realizadas.
. Consulta, documentación y estudio de distintas obras surrealistas.
. Binomios surrealistas inspiradas en el cuadro. “ Concha- floor” de Max Ersnst.
. Caretas inspiradas en Maruja Mallo.
. Autorretratos surrealistas con collage.
. Cadáveres exquisitos.
. El mundo de los sueños con dibujo libre. Creación de títulos.
. Esculturas surrealistas.
. Dictados en pequeños grupos de binomios.
. Abrimos la ventana. Inspirado en la obra “La clef des champs”.
. “El hijo del hombre”. Realización de collages con fotografía propia inspirada en esta obra de Magritte.

Autoría: Mª Luisa Álvarez Garea
Fecha: 20/01/2022
Idioma: Español