Curso: El paisaje. Mitos, invenciones y realidades
Con la vista puesta en la colección del museo, en nuestro nuevo curso destinado a estudiantes, historiadores del arte y público general, nos acercamos al concepto de paisaje desde el punto de vista teórico y su reflejo en la creación artística.


El curso pretende reflexionar sobre la idea de paisaje, escenario de la vida humana y expresión de su patrimonio natural, histórico y cultural. Desde la teoría y las fuentes nos acercaremos al origen del mito del paisaje, a los paisajes inventados, narrados, construidos o recreados por los artistas a lo largo de los tiempos. No faltarán las referencias a la vertiente administrativa del término que ha codificado el paisaje como parte del patrimonio cultural de la humanidad, reflejo de su intervención sobre el arte y el territorio.
Directora: Mª Dolores Antigüedad del Castillo-Olivares. UNED
Co-directora: Ángeles R. Cutillas. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Programa
Miércoles 10 de julio
9:30. Inauguración del curso y entrega de documentación
10:00 h. Naturaleza y mito. La construcción del paisaje clásico
María Dolores Antigüedad. UNED
11:30 h. Paisajes culturales de magnificencia en la cultura festiva de la Edad Moderna
Consuelo Gómez. UNED
12:30 h. Paisaje urbano de una fiesta: Madrid 1789
Victoria Soto e Isabel Solís
UNED e Investigadora
16:00 h. Visitas a la Colección Permanente y visita libre a la exposición temporal
Jueves 11 de julio
10:00 h. Friedrich y sus paisajes con observadores de espaldas
Jesús Pedro Lorente. Universidad de Zaragoza.
11:30 h. El paisaje en la modernidad. Una relectura
Juan Ángel López. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
12:30 h. Diálogo entre el artista y la naturaleza: nuevas consideraciones estéticas del paisaje
Ángeles R. Cutillas. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
16:00 h. Visitas a la Colección Permanente y visita libre a la exposición temporal
Viernes 12 de julio
10:00 h. Natura y cultura. El paisaje y la construcción de su protección histórica
Joaquín Martínez. UNED
11:30 h. Paisajes del agua. Patrimonio y arqueología en el sur de la Península
José María Martín. Universidad de Granada
12:30 h. Los paisajes del turismo. Disneylandización y arquitectura
Carmen Adams. Universidad de Oviedo
14:00 h. Clausura del curso
¡Importante! La Fundación ACS dotará a este curso con 10 becas. Cada beca dará derecho al reintegro de la matrícula en la modalidad que corresponda al alumno, según los precios oficiales de la presente edición de los Cursos de Verano de la UNED. Los alumnos que deseen solicitar una beca de asistencia deberán hacerlo a través del correo electrónico educathyssen@museothyssen.org , adjuntando un breve currículum.